Las razas de perros tacita de té

perro tacita de te dentro

Los perros "tacita de té" tienen la posibilidad de parecer adorables y "prácticos" para llevarlos en tu bolso a todos los lugares, pero la verdad, es que estos perros seleccionados genéticamente tienen varios más inconvenientes de salud de lo que podrías imaginar. Hay muchas razas caninas que tienen su versión "taza de té", como tienen la posibilidad de ser el bichón maltés, el yorkshire terrier o el chihuahua.

Comúnmente confundidos con juguetes, los criadores no han parado de elegir y criar perros para hacer ediciones todavía más pequeñas de estos animales. Si piensas en hallar un perro taza de té, por favor, lee este artículo sobre las razas de perros tacita de té: todo lo que tienes que entender.

¿Qué son los perros tacita de té?

perro tacita de te

El incremento de el reconocimiento de los perros taza de té hay que primordialmente a algunas celebridades, como es la situación de Paris Hilton. Ella enseñaba felizmente perros (y hasta cerditos) que cabían en la palma de sus manos o en pequeñas tazas de té. De ahí su nombre.

Un perro tacita de té puede ser de diferentes razas, pero no debe sobrepasar jamás el peso de 1,80 kilogramos o medir bastante más de 43 centímetros en su etapa adulta. Aunque cabe destacar que estas medidas no fueron estandarizadas ni reconocidas por las diferentes organizaciones caninas.

En oportunidades, los perros taza de té son confundidos con los perros "toy" o perros "de juguete", aunque es considerable destacar que los perros de tamaño enano sobrepasan el peso y la medida citada. Las razas de perro taza de té más populares son los siguientes:

  • Yorkshire terrier
  • Caniche o poodle
  • Chihuahua
  • Bichón maltés
  • Dachshund o teckel
  • Beagle
  • Pinscher
  • Papillion
  • Fox terrier de pelo liso
  • Pug o carlino
  • Boston terrier
  • Terrier australiano
  • Grifón de bruselas
  • Pequinés
  • Shih tzu

Con la intención de conseguir un perro del tamaño tacita de té, los criadores cruzan a los perros más chicos de una camada con otros perros de tamaño reducido, hasta que consigue crías de un tamaño querible para los usuarios. La intención de los criadores al hacer estos chicos perros es llanamente económica, sin embargo, eso acarrea diferentes inconvenientes para la salud para los perros que nos hace reforzar en las causas de por qué no es aconsejable o ético promover la compraventa de los perros tacita de té.

La vida de un perro tacita de té

perro tacita de te fotos

Según "Canine Journal", la endogamia (una costumbre normal en la cría selectiva de perros de raza) decrece claramente la vida de un perro. En la situación de los perros taza de té, que contradictoriamente vivirían más al ser de tamaño reducido, su promesa de vida se disminuye considerablemente. Además, el peligro de aparición de patologías congénitas y de mutaciones incrementa claramente.

Leer más:  Perros American Water Spaniel | razas de perros

Problemas de salud de los perros taza de té

Las técnicas de cría de los perros taza de té les hacen más propensos a padecer distintos inconvenientes de salud, lo que puede tener repercusión en una calidad de vida miserable.

Problemas de salud física

  • Hipoglucemia: esta patología es ocasionada por una caída brusca de los escenarios de azúcar en la sangre y puede provocar debilidad, letargo, temblores y, en los peores casos, inclusive un coma. El hecho es que los perros taza de té requieren comer al menos cada tres horas, debido primordialmente a la poca proporción de comida que tienen la capacidad de consumir. Si no se siguen de manera correcta sus horarios de nutrición, de forma sencilla tienen la posibilidad de desarrollar hipoglucemia.
  • Defectos del corazón: las patologías congénitas como puede ser la estenosis pulmonar son recurrentes en esta clase de perros. De hecho, la patología valvular crónica perjudica hasta a un 40% de los perros taza de té. Otros inconvenientes de salud relacionados con el corazón son el soplo cardíaco, el agrandamiento del corazón o la miocardiopatía dilatada.
  • Colapso traqueal: hablamos de una condición genética que se destaca por la obstrucción de las fuentes respiratorias del perro. Esto puede ocasionar tos, contrariedad para respirar de manera correcta y color azul en las encías, que indican falta de oxígeno.
  • Convulsiones: estos asaltos tienen la posibilidad de mostrarse en perros taza de té como un signo de hipoglucemia y de otros inconvenientes de salud.
  • Problemas respiratorios: la disnea y la taquipnea tienen la posibilidad de ocurrir en estos perros con suma simplicidad. La primera puede mostrarse gracias a la sobrecarga que padece el sistema respiratorio, ocasionando de esta forma una respiración ruidosa. Además, la taquipnea hace una respiración bastante menos profunda de lo común.
  • Problemas digestivos: los órganos internos de un perro taza de té además van a ser más chicos que los que tiene un perros de tamaño habitual, razón por la cual es habitual que su hígado tenga más inconvenientes al limpiar las toxinas.
  • Enfermedad de las encías: es recurrente que los perros taza de té experimenten muchas más patologías dentales que los perros de tamaño medio. Por lo general la acumulación de sarro les hace gingivitis, que a la extendida puede derivar en una periodontitis, que causa encías sangrantes y pérdida de piezas.
  • Luxación de rótula: es además popular como "rótula deslizante" y puede deteriorar de enorme manera la aptitud de movimiento del perro, favoreciendo además la artritis.
  • Hidrocefalia: esta enfermedad se destaca por la acumulación de líquido en el cerebro del perro, ocasionando ceguera, convulsiones y muchas afecciones.
  • Debilidad de los huesos: los huesos de un perro taza de té son increíblemente frágiles, lo que puede provocar numerosas patologías como la osteoporosis o la deficiencia mineral. Además les hace más propensos a sufrir una fractura.
Leer más:  perros galgos | razas de perros

Problemas de salud psicológica

Ajeno de los inconvenientes físicos previamente nombrados, los perros taza de té además sufrirán una sucesión de inconvenientes psicológicos durante su vida:

  • Problemas de accionar: según un nuevo ensayo en la Facultad de Sydney, la conjunción del tamaño del perro, la forma de la cabeza y el peso tienen la posibilidad de perjudicar al accionar de un perro. La genética además juega un papel considerable y sucede que reproducir perros con inconvenientes de conducta puede tener repercusión de manera directa en los perros chiquitos hasta en un 30% de las situaciones.
  • Estrés crónico: gracias a su corazón frágil, los perros taza de té no manejan de manera correcta el estrés. Es considerable destacar que el estrés crónico causa una enorme bajada de defensas, predisponiéndolo de esta forma a sufrir las patologías que hemos citado previamente y a manifestar más inconvenientes de accionar.
  • Problemas de estudio: la excesiva humanización, evadir socializarlos con otros perros de más grande tamaño (creando de esta forma miedos, que desarrollan más adelante formas de proceder agresivas) y sus propias propiedades físicas (vejiga y estómago pequeño) predisponen a los perros taza de té a tener más adversidades en su estudio. Eso se traduce en un más grande esfuerzo de parte de sus dueños para enseñarles hábitos correctos.

¿Es buena iniciativa criar perros taza de té?

Los inconvenientes de salud de los perros tacita de té son primordialmente debidos a las técnicas de cría selectiva, que han surgido a raíz de la enorme demanda de perros de esta clase de parte de los dueños. Además, hay varios criadores que no tienen licencia ni las condiciones para reproducir perros en condiciones insuperables.

Hay que tomar en cuenta que las ventas on-line de estos perros no demuestran una garantía certera de su procedencia, debido a que en la mayor parte de casos no se muestra el número de licencia del criador. La cría de perros enfermos piensa además un delito que supone penas económicas y de prisión.

Además es recurrente que las hembras de cría se reproduzcan constantemente, creciendo de esta forma sus escenarios de ansiedad, que repercuten de manera directa en los perros chiquitos y ocasionando además partos prematuros. Cuando nacen, los perros chiquitos se combaten a una viable desnutrición gracias a las malas condiciones y en algunas ocasiones, para que simulen todavía más "taza de té" se venden de manera prematura, antes de las ocho semanas, tiempo que deberían estar todavía con su madre. Todo ello hace inconvenientes graves de socialización y estudio, por no comentar de inconvenientes de salud, que hacen que varios perros mueran antes inclusive de ser vendidos.

Leer más:  El perro de Pompeya

Sabiendo que la mayor parte de asociaciones y federaciones no aprueban ni reconocen esta clase de razas caninas, recomendamos no adquirir un perro que se anuncie con estas propiedades. En cruces-de-perros nos agradaría agregar que abogar por la adopción de perros hace incompatible la industria de la cría ilegal e poco responsable.

Cómo proteger perros tacita de té

Los varios inconvenientes que tienen la posibilidad de aparecer en un perro taza de té supone que debemos proveer unos cuidados plus. Presta atención a los próximos consejos:

Alimentación de un perro taza de té

Con el objetivo de evadir la hipoglucemia, estos perros tienen que comer entre tres y 4 ocasiones al día o, precisamente, cada tres o 4 horas. Ajeno de ofrecerles una nutrición correcta a sus propiedades (con comestibles particulares para perros miniatura), además tenemos la posibilidad de agregar aceite de maíz a sus tomas para evadir los bajos escenarios de azúcar en sangre. De esta forma, tenemos la posibilidad de enriquecer su dieta con comestibles ricos en vitaminas, minerales y ácidos grasos omega-3, especiales para una aceptable salud del manto.

Reducir las ocasiones estresantes

Es considerable garantizar que el perro no padece ocasiones de estrés. Para eso, tenemos la posibilidad de realizar una rutina muy marcada de paseos y comidas, hacer sesiones cortas de juego y garantizar las 14 horas de sueño primordiales.

No es aconsejable llevarlos siempre con nosotros, fundamentalmente si habitamos una cuidad, debido a que el exceso de estímulos puede ocasionar estrés, El perro requiere un ámbito práctico en el lugar de vida para reposar siempre que lo requiera.

Atención veterinaria

Frente alguno de los indicios nombrados previamente, debemos asistir al veterinario para descartar algún inconveniente de salud. Aunque las fracturas tienden a ser la causa más recurrente de visitas veterinarias de estos perros, son susceptibles a distintas patologías, por lo cual es considerable asistir además al veterinario cada 6 o 12 meses para hacer un examen general. No olvides continuar además el calendario de vacunas y el calendario de desparasitación.

¿Te ha resultado útil este post ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir