Los perros pueden comer Papaya: ¿Beneficios?

papaya y sus beneficios para perros

La papaya se encuentra dentro de las frutas que se puede comunicar con los perrhijos y indudablemente, lo darán las gracias y se convertirá en una de sus frutas preferidas, además va a aportar múltiples beneficios a su salud.

Se sugiere ofrecerla en chicos trozos como premio al tiempo o congelados suponiendo que lleve a cabo bastante calor. La cantidad va a depender del tamaño del los perros, pero nunca debe ser un consumo elevado.

¿Por qué la papaya funciona bien para los perros?

  • Vitamina C: Incrementa las defensas, facilita la absorción de hierro y además trabaja como antioxidante.
  • Fibra: Se encuentra dentro de los elementos más relevante de la papaya contribuye a tratar inconvenientes intestinales como la indigestión, distensión abdominal y flatulencias.
  • Calcio: Estimula el desarrollo y buen avance de los perrhijos, de esta forma como el cuidado de los huesos sanos y fuertes.

Te puede interesar: beneficios del mango en la vida de los perros

  • Vitamina A: Asistencia al sistme inmunitario y las mucosas, además mantiene la salud de la piel de los perros.

La papaya es perfecto para agradar y matener sano a tu perrhijo / Pixabay

Precauciones de su consumo en los perros

  • Los trozos de papaya tienen que estar libres de semillas, dado que son tóxicas y causan bloqueo intestinal.
  • La cáscara además debe ser retirada porque está llena de parasitos y los perros no la digieren de forma sencilla.
  • El consumo elevado de esta fruta puede ocasionar inconvenientes en el electrónico digestivo y diarrea.

Te puede interesar: beneficios del melón en la vida de los perros

  • Es sustancial prestar atención si se muestra alguna oposición en los perrhijos la primera oportunidad que consumen papaya en caso de ser alérgicos, de ser de esta forma es requisito asistir inmediatamente con un veterinario.
  • No es aconsejable que la fruta se ofrezca deshidrata por el contenido elevado de azúcar, menos a perros que tengan diabetes o pacreatitis.
5/5 - (11 votos)
Leer más:  ¿Pueden los perros comer camarones?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir