Mastín cruzado con Labrador

Es muy conocido el cruce entre Labrador y Mastín, ya que suele dar perros muy fuertes y de gran tamaño. También son razas muy cariñosas en general, con una historia basada principalmente en la utilidad, por sus habilidades físicas predominantes.
Una característica en común es que provienen de la misma región de Europa, por lo que no hay mucha distancia. Son razas muy fieles y actualmente se encuentran en familias, como animales de compañía, brindando mucha seguridad hacia los amos.
Presta atención a nuestra descripción sobre el cruce entre Labrador y Mastín y las características generales físicas y de comportamiento.
Orígenes de estas razas caninas en el mundo
El Labrador Retriever tiene origen en Canadá, para luego asentarse en Gran Bretaña a partir de la época de colonización. Este proceso ocurrió durante el siglo XIX y hasta ahora, es una de las razas caninas más conocidas del mundo.
Sus extremidades son cortas, a pesar de que es un perro muy grande, lo que indica que es más robusto. Tiene mucha musculatura, además de que su estructura ósea es bastante gruesa, con patas fuertes de gran envergadura y pisada.
Es un perro muy activo, por lo que necesita de una actividad física frecuente para ejercitarse y evitar la obesidad. Come en grandes proporciones y es bastante amigable para las personas allegadas a la familia y aquellos de gran confianza.
Dentro de la categoría de perros grandes, el Mastín es uno de los más llamativos por su gordura y peso. Son muy útiles para propósitos de protección, ya que tienen historia de perros ovejeros y de otros rebaños de animales.
Existen variedades de Mastín, pero el más conocido es el inglés, porque es el que más ha migrado al mundo. También se puede encontrar el Mastín Francés, el italiano, del Pirineo y del Tíbet, ya que todos son perros grandes.
Resultado del cruce entre Labrador y Mastín
Entonces damos por entendido que el cruce entre Labrador y Mastín da como resultado a un perro grande y fuerte. Dicha mezcla se conoce con el nombre de Mastiff Labrador y sus características varían según los genes de los padres.
Como cada cruce de perros, el tamaño, pelaje y otras características depende de lo que representan los padres de crías. Hay variantes de Mastín que son más grandes y pesadas que otras, por lo que es un factor muy importante.
La predicción de carácter también se determina según como los padres se comporten, aunque en general son animales muy serviciales. Actualmente se siguen utilizando para actividades de pastoreo, tanto por las aptitudes de Labrador por olfato como por los Mastín.
El pelaje es bastante grueso, principalmente por el Mastín ya que este se enfrenta a temperaturas bajas y muy extremas. Por otro lado, el Labrador tiene un pelaje más corto, pero igual es bastante tupido y relleno, con varias capas.
Con respecto a comportamiento, los Mastín en la antigüedad eran más agresivos, pero fueron cambiando con el tiempo, volviéndose amigables. Por lo tanto, es una compatibilidad muy útil para estas dos razas, dando crías muy fieles, cariñosas y muy útiles.
Deja una respuesta