¿Pueden los perros comer aguacate?

Los aguacates han ganado popularidad en la industria de alimentos saludables en los últimos años. Al igual que con muchos productos alimenticios saludables populares, los dueños de perros se preguntan si también es bueno para sus perros, especialmente porque puede haber información contradictoria.

¿Hay beneficios para la salud de los aguacates para perros?

Se sabe que los aguacates tienen un alto contenido de las llamadas grasas "buenas". Este es el tipo de grasa que puede reducir el colesterol en humanos. Pero no solo están llenos de grasas saludables. Son una buena fuente de vitaminas A, B3 (niacina), B9 (folato), B6 ​​(piridoxina), C y E. También tienen un alto contenido de potasio, antioxidantes y fibra digerible.

Con los aguacates cada vez más populares como alimento saludable para los seres humanos, algunas marcas de las llamadas dietas BEG (es decir, dietas boutique, de proteínas exóticas y sin cereales) han comenzado a incluir aceite de aguacate y/o harina de aguacate en sus fórmulas como fuente de vitaminas y minerales.

Riesgos de darle aguacate a tu perro

Si bien un poco de pulpa de aguacate probablemente no sea un problema para la mayoría de los perros, hay una serie de riesgos a tener en cuenta.

El núcleo, las hojas y la piel tienen altos niveles de la toxina persina.

Entre las vitaminas, fibra y grasas que poseen los aguacates, también contienen un compuesto fungicida (es decir, que mata hongos) llamado persina. Esta toxina se puede encontrar en casi todas las partes de una planta de aguacate. Esto incluye la semilla de aguacate, las hojas, la piel, el tallo e incluso la pulpa.

Leer más:  ¿Qué verduras pueden comer los perros?

Sin embargo, la mayor concentración se encuentra en el hueso, las hojas y la piel. Sólo está presente en bajas concentraciones en la carne. Se desconoce la dosis tóxica de persina, pero el nivel en la carne es lo suficientemente bajo como para que sea seguro para el consumo humano y, en la mayoría de los casos, para los perros.

Por supuesto, no todos los perros responden a la comida de la misma manera que los humanos, por lo que un perro puede estar bien comiendo aguacate mientras que otros no. Otras mascotas, incluidos los caballos, las aves y los conejillos de indias, son mucho más sensibles a la persina, y los aguacates se consideran peligrosos para estas mascotas.

Los aguacates son altos en grasa.

Los aguacates también son conocidos por su alto contenido de grasa. Aunque se considera una grasa saludable para reducir el colesterol, sigue siendo grasa. Algunos perros son mucho más sensibles a los alimentos grasos que otros.

Si su perro tiene tal intolerancia, puede desarrollar malestar gastrointestinal o incluso pancreatitis cuando se alimenta con aguacate. Los síntomas de alimentar a su perro con alimentos ricos en grasas pueden variar desde un caso leve de heces blandas hasta vómitos y no comer.

Por supuesto, incluso si su perro no tiene molestias gastrointestinales por el contenido de grasa de un aguacate, aún puede ver un aumento de peso si no se le da con moderación.

El pozo es un peligro de asfixia.

Otro peligro que representan los aguacates es el hueso en sí mismo, si un perro intentara comer un hueso de aguacate entero, existe el riesgo de asfixia e incluso de obstrucción por objetos extraños.

Leer más:  ¿Pueden los perros comer camarones?

Los cuerpos extraños gastrointestinales requieren atención veterinaria inmediata. Si se detecta a tiempo, es posible que el hoyo aún esté en el estómago de su perro. Si este es el caso, es posible que se elimine mediante una endoscopia: se pasa una cámara por el esófago de su perro para que la fosa se pueda ubicar y extraer con una herramienta especial. Si el hoyo ha llegado al tracto intestinal de su perro, es posible que necesite una cirugía para extirparlo.

Evita darle guacamole a tu perro

Si bien los aguacates son lo suficientemente deliciosos por sí solos, a veces son solo un ingrediente en un plato más grande. Por ejemplo, el guacamole (si es bueno) contiene ajo, cebolla, tomate y sal. Todos estos ingredientes pueden ser peligrosos para su perro por una variedad de razones.

El ajo y la cebolla pueden causar molestias gastrointestinales en pequeñas cantidades y un tipo de anemia en cantidades mayores.

Los tomates pertenecen a la familia de las solanáceas. Si bien un tomate rojo maduro no es dañino para su perro, los tomates poco maduros y las hojas y tallos verdes asociados con la planta son venenosos. Si un perro come un tomate verde, pueden aparecer signos de malestar gastrointestinal general, debilidad muscular, pérdida de coordinación, temblores e incluso convulsiones.

La sal a veces puede causar malestar gastrointestinal y también puede alterar el equilibrio de electrolitos de su perro. En casos extremos, la hipernatremia puede ocurrir cuando se ingiere una cantidad muy grande y el nivel de sodio en el torrente sanguíneo se eleva peligrosamente. Esto puede tener efectos dañinos y, a veces, incluso fatales.

Leer más:  ¿Es el cuero crudo dañino para los perros?

Entonces, si quieres compartir tu aguacate con tu cachorro, por supuesto, hazlo. antes de Hacen tu salsa mexicana favorita.

Qué hacer si tu perro come aguacate

Si su perro come un aguacate y no está seguro de si se tragó la piel, las hojas o el hueso, debe buscar atención médica de inmediato.

Incluso si estás seguro de que el perro solo comió la pulpa de un aguacate, si comió mucho o es sensible a los alimentos grasos, podría terminar con malestar estomacal, por lo que vale la pena pedirle consejo a tu veterinario.

¿Te ha resultado útil este post ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir