¿Pueden los perros comer quinua?

La quinua es una semilla sin gluten que es una alternativa ideal a los granos, y también resulta ser una fuente inagotable de nutrición para los humanos. Desde proteínas hasta calcio, la semilla comestible está repleta de vitaminas, aminoácidos esenciales y minerales que respaldan todo, desde una mejor digestión hasta un pelaje más saludable.

Pero el hecho de que un alimento sea saludable para los humanos no siempre significa que sea apto para perros. La buena noticia es que cuando se trata de quinua, en realidad es seguro dársela a tu cachorro; de hecho, es un ingrediente común en algunos alimentos para perros de calidad, ya que es una alternativa más saludable que el maíz, el trigo u otros almidones. que a menudo se encuentran en los alimentos secos.

Los beneficios de la quinoa para perros

La quinua es, con mucho, una de las semillas más saludables disponibles para el consumo humano; Es originaria de América del Sur y se consume desde hace más de 4.000 años. Hoy en día se ha convertido en uno de los superalimentos más populares y estos beneficios nutricionales se extienden más allá de los humanos: la quinoa ofrece una variedad de beneficios para la salud de nuestros perros.

La lista de nutrientes que contiene la quinua parece interminable, pero incluye carbohidratos complejos y aminoácidos esenciales, fibra, vitamina E, hierro, calcio, fósforo, zinc, cobre, manganeso, tiamina, magnesio y potasio, entre otros. Estos nutrientes se han relacionado con todo, desde aumentar la energía de su perro y mejorar su función cerebral hasta mejorar el metabolismo y regular el azúcar en la sangre, y cuando se trata de su apariencia, las vitaminas en la quinua pueden ayudar a mejorar ese pelaje para mantener los dientes y las uñas de su perro brillantes y saludable. La quinua es un regalo aún mejor para las razas activas porque sus nutrientes pueden ayudar a la construcción y reparación de músculos mientras promueven huesos fuertes y saludables.

Leer más:  ¿Puede mi perro comer sandía?

Preocupaciones potenciales de salud

Hay un tipo de sustancia química llamada saponina que se produce de forma natural en la quinua y que podría ser dañina para los perros. La planta de quinua produce saponina para protegerse de los insectos y se considera potencialmente irritante para los intestinos de los humanos y sus perros. Si bien esto no es una preocupación importante, ya que la cantidad de saponina que normalmente se encuentra en la quinua probablemente sea insuficiente para causar problemas de salud, es posible que el sistema digestivo de un perro sea más sensible a esto; sin embargo, la quinua debe lavarse a fondo antes de cocinarla. debe eliminar todo rastro de saponinas.

Otra consideración es que los animales no suelen tener sistemas digestivos que puedan procesar fácilmente alimentos similares a las plantas. Algunos perros no pueden tolerar los oxalatos, un compuesto orgánico que se encuentra en muchas plantas, ya que a menudo son insolubles y pueden causar inflamación. Esto significa que debe tener mucho cuidado al ofrecer quinua a una mascota que ya tiene artritis. Aunque técnicamente es la semilla de una planta, las reacciones al comer plantas pueden incluir babeo, dolor e hinchazón en la boca, pérdida de apetito o rascarse la boca. Por lo tanto, informe a su veterinario de inmediato si su perro muestra alguno de estos síntomas después de comer quinua (y, por supuesto, deje de ofrecérsela a su perro).

Si está compartiendo quinua con su amigo de cuatro patas, asegúrese de que su perro prepare su propia porción sin especias u otros aditivos; es posible que no le guste, pero es muy probable que su perro la engulla. La mayoría de las preparaciones de quinua requieren ingredientes como sal, cebolla y ajo (muy probablemente para enmascarar el sabor ligeramente amargo), y todos son potencialmente tóxicos para los perros. Además, asegúrese de ofrecer solo quinua cocida, ya que es más fácil de digerir para los perros.

Leer más:  ¿Cuánto chocolate es tóxico para los perros?

Cómo servir quinoa a tu perro

Al igual que con cualquier alimento "humano", debe consultar con su veterinario antes de ofrecerle quinua a su perro. Si su perro nunca ha comido la semilla, solo debe ofrecerle una pequeña cantidad al principio; puede ser saludable tanto para humanos como para perros, pero eso no significa que todos los perros puedan digerirla. Una cucharadita (o un poco más para razas más grandes) es un buen comienzo. Puede mezclarse con su comida, servirse directamente en una cuchara o incluso hornearse en una golosina casera para perros.

advertencia

Después de alimentar a su mascota con quinua, esté atento a signos de malestar estomacal, como vómitos, estreñimiento o diarrea. Si aparece alguno de estos síntomas, informe a su veterinario.

¿Te ha resultado útil este post ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir